¿Por qué a veces
la palabra educación nos da tanta flojera?....
Quizá la respuesta sea porque muchos de los adolescentes
no la conocemos muy bien y mucho menos nos llevamos bien con ella.
Todo empieza en el hogar
de cada uno , desde nuestros padres, la primera generación hasta la
actual que somos nosotros, y ¿por qué?, porque es cierto que en muchas familias
se llegue a dar el caso de la famosas cadenitas de que como me trataron amia si
te trataré. Es cierto que cada cabeza es un mundo, sin embargo hay empieza el
problema de una mala educación, si a nuestra mente la enseñaron a ser cerrada
así va a ser siempre cosa que no debe ser así, todos tenemos el derecho de
expresar lo que no nos gusta, lo que nos gusta y sobre todo somos libres de ser
y vestirnos como queramos aunque para todo hay un límite.
Nuestras preguntas más frecuentes son :¿por qué a mi?, ¿qué
es lo que sucede con mis padres?, ¿por qué no me dejan ser como yo quiero? Y
muchas más. Debemos aprender que siempre una buena educación nos abrirá las
puertas en donde queramos sin embargo hay que saber darla en nuestros hogares y
por qué no contribuir a mejorar en ella. No porque seamos adolescentes quiere
decir que solo recibiremos regaños, insultos o golpes, no se trata de eso
existen formas de mantener una buena relación en cualquier lado, ante todo el
respeto pero sobretodo la comunicación
que es la base esencial de la educación para con nuestros padres y viceversa ya
que ellos son los que desde pequeños ven por nosotros y no dudes en que llegará
el día en que las cosas sean al revés.
Las malas palabras no son necesarias ni las discusiones,
una platica puede arreglarlo todo y sin salir dañados, por eso es muy
importante que desde pequeños se nos inculque esta parte importante la
comunicación. No lleguemos al extremo de ofender porque las consecuencias
suelen ser terribles aunque no debería ser así, mejor siéntate, platica,
escucha, expresa, llega a un acuerdo y si es necesario perdona y lo mas
importante aprende de tus errores para no volver a cometerlos de nuevo, fíjate
de las experiencias de los demás y no hagas realidad esa frase que dicen por ahí.
–Nadie escarmienta en cabeza ajena---, evita esto mejor expresa sin miedo lo
que sientes y enfrenta lo que tengas que enfrentar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario