Adicciones
La adicción se considera una enfermedad física y psicoemocional en otras palabras es una
dependencia
hacia alguna sustancia, actividad o relación.
Esto se
representa por los deseos del individuo que lo llevan a hacer cosas para
satisfacer una necesidad que tengan, muchas de las veces estos actos son
acompañados por impulsos violentos que pueden perjudicar a las personas que mas
quieren o que estén alrededor, ellos no
se dan cuenta de lo que hacen asta que es demasiado tarde y sus acciones han
dañado a las personas que aman o las del alrededor. Existen bastantes tipos de
adiciones como puede ser adicción al sexo, a la pornografía, al juego, a la
televisión, a las nuevas tecnologías, al cigarro etc.
Algunos síntomas
característicos de las adicciones son:
· Daño
o deterioro progresivo de la calidad de
vida de la persona, debido a las consecuencias
negativas de la práctica de la conducta adictiva.
· Pérdida
de control caracterizada por la práctica
compulsiva de la conducta adictiva.
· Negación
o auto engaño que se presenta como una dificultad para percibir la relación
entre la conducta adictiva y el deterioro personal.
· Uso
a pesar del daño,
lo cual se manifiesta como la práctica continuada de la conducta adictiva. Este
daño es tanto para la persona como para los familiares.

Los
adictos son aquellas personas que dependen perjudicialmente de las sustancias
psicoactivas como el alcohol, la marihuana, la cocaína y los solventes
inhalantes, entre otros; algunos drogadictos, son personas con problemas de
salud o con trastornos psicológicos.
Un
adicto, drogadicto o farmacodependiente es aquél que depende de una o más
drogas.
¿Cómo dejar
las adicciones?
Lo primero
es querer dejarlas. A veces estamos cómodos con nuestras adicciones, y no
sabemos lo felices que podríamos ser si nos librásemos de ellas. Otras veces
las adicciones son tan fuertes que nos aterra la posibilidad de dejarlas, pues
el camino de salida se ve demasiado difícil. En cualquier caso, el primer paso
es tomar la decisión.
El comienzo
puede ser difícil. Reconocer que tenemos un problema nos hace sentir débiles y
daña la imagen que tenemos de nosotros mismos. O quizás tengamos que pedir ayuda
a alguien más y el orgullo o la vergüenza nos lo impidan. De cualquier forma,
reconocer que queremos cambiar y dejárselo saber al mundo es una parte
importante del proceso. No tengas miedo de pedir ayuda, sobre todo si la
adicción es fuerte y te está causando mucho daño.
Una vez has
decidido que quieres cambiar, los siguientes consejos pueden serte útiles:
•No te
castigues
La culpa no
sirve de nada. Ser duros con nosotros mismos no soluciona el problema; por el
contrario, lo empeora. Para entender esto es importante reconocer que muchas
veces recurrimos a las adicciones cuando nos sentimos mal. De este modo, si nos
castigamos y nos sentimos mal por ser adictos, estaremos invitando a las
adicciones. En vez de castigarnos, lo mejor que podemos hacer es perdonarnos y
tratar de sentirnos lo mejor que podamos.
•Has cosas
que te hagan sentir bien
En otras
palabras: enfócate en lo que quieres y retira tu atención de lo que no quieres.
Lo que quieres es sentirte bien, ¿no? Bueno, entonces busca actividades que te
hagan sentir bien. Si te enfocas en reprimir, solo le darás más fuerza a las
adicciones. Es como cuando dejas de comer harinas por una semana; lo más normal
es que a la semana siguiente te desquites y comas el doble. Deja de pensar en
lo que no te gusta. Por ejemplo, si quieres dejar de fumar, piensa en las cosas
que te gustaría hacer de las que no eres capaz ahora y enfócate en ellas.
¿Quieres correr una hora sin cansarte?, entonces inscríbete en un gimnasio y
comienza a correr. Cuando te sientas bien, tu cuerpo naturalmente comenzará a
rechazar el cigarrillo. No es que tú te esfuerces por dejar la adicción, ella
se caerá sola.
•Busca un
ambiente apropiado
El espacio
en el que habitamos influye sobre nuestros hábitos. Para dejar las adicciones
es importante pasar tiempo en lugares que nos permitan relajarnos. Es
recomendable no estar por largos periodos de tiempo en espacios cerrados. Es de
gran ayuda salir a pasear, estar en contacto con la naturaleza y visitar amigos
que tengan hábitos saludables.
•Aprende a
disfrutar de ti mismo
Por último,
proponte estar a solas regularmente y enfócate en disfrutar de esos momentos.
Siéntate de vez en cuando en silencio por unos minutos y goza de tu presencia.
Buscar algún método de meditación puede ser de gran ayuda. Cuando logres ser
feliz simplemente por estar contigo mismo, podrás disfrutar de todo y ya no te
harán falta las adicciones.
REALIDADES Y CONSECUENCIAS DE UNA ADICCIÓN
El siguiente vídeo acerca delas adicciones, muestra el gran daño que estas podrían causar en tu organismo, es muy interesante, espero que sea de tu agrado y puedas entender el mensaje.
COMIENZA A
VIVIR Y DEJA TUS MIEDOS ATRÁS….VIVE LA VIDA SIN COMPLICACIONES!!!!!
No culpes
a nadie, nunca te quejes de nada ni de nadie, porque fundamentalmente tú has
hecho tu vida.
Acepta la
responsabilidad de edificarte a ti mismo, el valor de acusarte en el fracaso
para volver a empezar, corrigiéndote.
Nunca te
quejes del ambiente o de quienes te rodean, hay quienes en tu mismo ambiente
supieron vencer; las circunstancias son buenas o malas según la voluntad o
fortaleza de tu corazón.
Aprende a
convertir toda situación difícil en una arma para luchar. No te quejes de tu
pobreza, de tu soledad o de tu suerte, enfréntate con valor y acepta que de una
u otra manera son el resultado de tus actos
y la prueba que has de ganar.
No te
amargues de tu propio fracaso, ni se lo cargues a otro, acéptate ahora o
seguirás justificándote como niño.
Recuerda
que cualquier momento es bueno para comenzar, y que ninguno es tan terrible
para claudicar.
Deja ya de
engañarte, eres la causa de ti mismo, de tu necesidad, de tu dolor, de tu
fracaso.
Si tu has
sido el ignorante, el irresponsable, tú, únicamente, tú, nadie pudo haber sido
tú.
No olvides
que la causa de tu presente es tu pasado, como la causa de tu futuro es tu
presente.
Aprende de
los fuertes, de los audaces, imita a los enérgicos, a los vencedores, a quienes
no aceptan situaciones, a quienes vencieron a pesar de todo.
Piensa
menos en tus problemas y más en tu trabajo
y tus
problemas, sin alimento, morirán.
Aprende a nacer
desde el dolor y a ser más grande,
que es el
más grande de los obstáculos.
Mírate en
el espejo de ti mismo.
Comienza a
ser sincero contigo mismo, reconociéndote por tu valor, por tu voluntad y por
tu debilidad para justificarte.
Recuerda
que dentro de ti hay una fuerza que todo puede hacerlo; reconociéndote a tí
mismo más libre y más fuerte, dejarás de ser un títere de las circunstancias,
porque tú mismo eres tu destino.
Levántate
y mira por las mañanas, y respira la luz del amanecer.
Tú eres la
parte de la fuerza de la vida.
Ahora
despierta, camina, lucha.
Decídete y triunfarás en la vida. Nunca pienses en la
suerte, porque la suerte es el pretexto de los fracasados.
´´Pablo
Neruda´´
No hay comentarios:
Publicar un comentario